Duración del THC en orina (cannabis, marihuana)

Cuánto dura el cannabis en orinaEl THC (Δ9-Tetrahidrocannabinol), principal compuesto activo del cannabis, se puede detectar en orina a través de su metabolito (THCCOOH). Pero, ¿cuál es su duración en orina? Es posible detectar la presencia de este metabolito en orina durante un tiempo estimado entre unos días hasta los 3 meses, dependiendo del consumo del sujeto. Es decir, personas con un consumo diario mantendrán restos de THC en su organismo durante más tiempo que consumidores ocasionales.

El THC es rápidamente metabolizado en dos compuestos: el 11-hidroxi-THC (11-OH-THC) y el 11-nor-9-carboxi-Δ9-tetrahidrocannabinol (THCCOOH). Este último es el biomarcador más prevalente en orina y el que se suele utilizar para detectar el consumo de Marihuana o cannabis. Debido a que los cannabinoides son altamente retenidos por los tejidos, se pueden detectar en orina durante días o semanas después de su uso, según su cantidad y frecuencia de consumo. Esto es debido a su amplia distribución por el organismo y retención en los tejidos, que liberan lentamente el THC de nuevo a la sangre, con su consecuente metabolismo.

En consumidores ocasionales, el pico de concentración de THCCOOH en orina, ocurre pasadas 10-18 horas después del consumo. Pasado este tiempo, esa concentración decrece rápidamente y se puede mantener una concentración baja, pero detectable por un test de drogas, durante 80-100 horas (de 3 a 5 días).

En cambio, en consumidores diarios, el tiempo de detección de THCCOOH en orina puede ser superior a los 30 días, llegando incluso a detectarse a los 67 ó 93 días.

Cabe destacar también, la influencia de las diferencias individuales de cada sujeto a la hora de retener o eliminar el THC del organismo. Tanto el tipo de consumo (cantidad, concentración y frecuencia) como los hábitos de vida (vida sedentaria, práctica de deporte, etc), distribución y cantidad de grasa corporal, así como las propias características metabólicas de la persona, pueden influir en el tiempo de detección de THC en orina.

Para más información sobre qué es el cannabis – marihuana: Qué es el cannabis / marihuana / porros y qué efectos tiene

Fuentes:

  • Ellis GM, Mann MA, Judson BA, Schramm NT, Tashchian A. Excretion patterns of cannabinoid metabolites after last use in a group of chronic users. Clin Pharmacol Ther. 1985;38:572–578. 
  • Goodwin RS, Darwin WD, Chiang CN, et al. Urinary Elimination of 11-Nor-9-Carboxy-Δ9-tetrahydrocannabinol in Cannabis Users During Continuously Monitored Abstinence. J Anal Toxicol. 2008;32:562–6.
  • Huestis MA, Mitchell JM, Cone EJ. Urinary excretion profiles of 11-nor-9-carboxy-9-tetrahydrocannabinol in humans after single smoked doses of marijuana. J Anal Toxicol. 1996;20:441–452.
  • Hunt CA, Jones RT. Tolerance and disposition of tetrahydrocannabinol in man. J Pharmacol Exp Ther. 1980;215:35–44.
  • Schwilke EW, Gullberg RG, Darwin WD, Chiang CN, Cadet JL, Gorelick DA, Pope HG, Huestis MA. Differentiating new cannabis use from residual urinary cannabinoid excretion in chronic, daily cannabis users. Addiction. Mar 2011; 106(3): 499–506.