Notas Mideloy

Dentistas, aerosoles y COVID-19
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos han señalado como de alto riesgo de contagio los aerosoles y gotitas generadas durante las intervenciones dentales. Esto se basa en la presunta equivalencia de estos aerosoles con los que pueden ocurrir durante otras intervenciones médicas. Específicamente, en el entorno dental, el riesgo de transmisión podría estar relacionado principalmente con el tratamiento de pacientes asintomáticos o mínimamente sintomáticos.

9. Particulares y compra de test rápido para COVID-19
La venta de los test rápidos COVID-19 a particulares está prohibida según la legislación de la directiva 98/79/CE del parlamento europeo y del consejo de 27 de octubre de 1998 sobre productos sanitarios para diagnóstico in vitro. Esto ocurre con otros test de diagnóstico in vitro como los test rápidos de detección de cáncer de próstata (PSA test) o los test rápidos para la detección de un infarto de miocardio (Troponina test). Llama la atención que uno no tenga el derecho de saber qué le está ocurriendo a uno en su propio cuerpo. El argumento de la normativa es que se debe proteger al consumidor de posibles daños.

8. Fallos y soluciones en un test rápido para COVID-19
Por nuestra experiencia el fallo más frecuente que hemos detectado con los test rápidos COVID-19 es que los usuarios ponen más sangre de lo necesario. Con estos test rápidos solamente es necesario añadir una gota de sangre del tamaño de una lenteja. Ni más, ni menos cantidad. Relacionado con este fallo, está el uso de las micropipetas que acompañan a los tests. Como su nombre sugiere, “micro”-pipeta indica que es una pipeta para coger una cantidad muy muy pequeña de sangre.

7. Cómo de bueno es nuestro test rápido para COVID-19
Hay tres parámetros que tienes que conocer para decidir sobre la calidad de un test rápido. El primero de ellos es la sensibilidad. ¿Qué quiere decir que un test rápido es sensible? Quiere decir que si tienes una población de 1.000 personas y entre ellos hay 500 pacientes que han sido infectados con COVID-19 y haces los 1.000 test rápidos a toda la población, entonces tienes que ser capaz de haber detectado esos 500 pacientes.

6. Resultados y garantías de un test rápido para COVID-19
Un test rápido para COVID-19 te va a informar si has estado infectado o no por el virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19, y has desarrollado anticuerpos contra ese virus. En la mayor parte de los test rápidos, como los test Mideloy, se evalúan dos tipos de anticuerpos: las inmunoglobulinas de tipo M (llamados IgM) y las inmunoglobulinas de tipo G (llamados IgG). Los anticuerpos IgM son los producidos en los primeros días de la infección del virus y suelen aparecer de manera general entre los cinco y doce días después del comienzo de los síntomas COVID-19.

5. Problemas fabricando un test rápido para COVID-19
Al igual que cualquier aparato que está compuesto por muchas piezas, los test rápidos para COVID-19 están formados por múltiples elementos que tenemos que comprar y ensamblar. Algunos de estos elementos, como el oro coloidal y los antígenos, además tenemos que hacer manipulaciones con ellos en el laboratorio.

4. Cómo funciona un test rápido para COVID-19
Se marca el virus con oro coloidal y los anticuerpos humanos se unen al virus. Estos se acumularán en una línea en las que hay anticuerpos animales que van contra los anticuerpos humanos. Para comprender cómo funciona un test rápido antes tenemos que haber leído cuáles son los componentes que integran un test rápido.

3. Componentes de un test rápido para COVID-19
Puede haber diversas variantes, pero aquí vamos a explicar el modelo más común y que es el que producimos en nuestro laboratorio de Psicobiología de la Universidad Complutense de Madrid, con nuestra empresa de base tecnológica Mideloy. En el test hay cuatro partes diferenciadas y se van a describir por orden, en el sentido de dónde empieza el test y dónde termina.

2. Los anticuerpos y la protección inmunitaria
Un anticuerpo es solamente una proteína producida por las células B de nuestro sistema inmunitario. Los anticuerpos se producen como respuesta a la presencia de una molécula extraña y potencialmente peligrosa.

1. Test rápidos COVID-19: Qué son y para qué sirven
Son un tipo de test que evalúan la respuesta de nuestro sistema inmune frente al virus. Los test detectan la presencia de los anticuerpos que genera nuestro sistema inmune en respuesta al virus. La mayor parte de los test detectan dos tipos de estos anticuerpos: los IgM y los IgG. El cuerpo necesita tiempo para generar estos anticuerpos y cada persona puede variar en cómo funciona su sistema inmune.
Sobre Mideloy
Es una empresa de base tecnológica de la Universidad Complutense de Madrid. Somos un grupo de investigación de esta universidad. Desde 2004 hacemos investigación financiada por instituciones públicas, privadas y fundaciones nacionales e internacionales.
Mideloy tiene la obsesión por la medición. Queremos evaluar lo que es importante para la salud y bienestar. Y esto lo queremos hacer fácil para el mayor número de personas.
Si eres un periodista que quieres conocer cómo podemos medir todo lo que medimos consulta toda la información de esta web o ponte en contacto con nosotros.
Si necesitas ayuda, tienes alguna duda o tienes alguna idea o sugerencia, estaremos encantados de escucharte. Escribe a mideloy@ucm.es
Y finalmente, si eres una entidad pública, fundación, empresa, organización y quieres que nuestro grupo de investigación UCM + Mideloy colabore con vosotros escribe a: jalopezm@ucm.es
Principales publicaciones del grupo
PMID: 32154588
PMID: 31863847
PMID: 31292037
PMID: 30577526 Free PMC article.
Nuestros tests de detección de COVID-19
Disponemos de pruebas rápidas y tests por ELISA para detectar la infección por COVID-19 (Sars-CoV-12).